Considera que rechazar la medida "por motivos meramente partidistas" es "no solo absurdo, sino una auténtica estupidez"
MURCIA, 3 Sep. (EUROPA PRESS) -
La coordinadora regional de IU-Verdes, Penélope Luna, ha considerado este miércoles que la quita de parte de la deuda de la Comunidad es "una oportunidad para reforzar los servicios públicos en la Región", al suponer "un alivio significativo para nuestras arcas públicas", según informaron fuentes de la formación en un comunicado.
Acompañada por el diputado autonómico José Luis Álvarez-Castellanos, Luna ha indicado que la quita "debe servir para liberar recursos destinados a sanidad, educación, vivienda y otros servicios esenciales que se encuentran abandonados por el Gobierno autonómico".
La dirigente de IU-Verdes ha acusado al presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, de "desvirtuar la importancia real de la medida para proteger intereses partidistas y de las élites capitalistas, en lugar de atender a la ciudadanía murciana".
Ha subrayado que esta medida aprobada por el Consejo de Ministros "no es un privilegio, sino un instrumento de justicia territorial" en una comunidad que arrastra una deuda histórica "alimentada por la nefasta gestión del Partido Popular, que ha desviado fondos públicos hacia la especulación y megaproyectos innecesarios".
En este sentido, ha insistido en que los recursos liberados "no deben usarse para rebajas fiscales ni para beneficiar a los más ricos, sino para fortalecer los servicios públicos y atender a quienes más lo necesitan".
Por su parte, Álvarez-Castellanos ha explicado que entre 2009 y 2013, en plena crisis financiera, la deuda creció un 313,6%, pasando de 1.340 a 5.543 millones de euros, y que en la última década ha seguido aumentando hasta superar los 9.000 millones.
"El coste de la deuda es ya el tercer gasto más alto del presupuesto autonómico, tres veces mayor que el del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), equivalente al 80% del gasto educativo o al 58% del gasto sanitario", ha denunciado.
El parlamentario de IU-Verdes ha subrayado que los intereses de la deuda "se han multiplicado casi por tres en los últimos años, alcanzando los 249 millones previstos para 2025", lo que "limita gravemente la capacidad de inversión en servicios públicos".
"En estas condiciones, rechazar la condonación de 3.318 millones de euros y el consiguiente ahorro en intereses por motivos meramente partidistas es no solo absurdo, sino una auténtica estupidez", ha sentenciado.
Ambos representantes de IU-Verdes han reclamado a López Miras que "abandone la retórica y se comprometa con la ciudadanía", y aproveche esta medida para "avanzar hacia un modelo de financiación autonómica justo, solidario y federal, que garantice recursos suficientes para toda la población".
Participate